“O, como dicen, soy gay”
Posted: February 21, 2013 | Author: Enrique TorreMolina | Filed under: Uncategorized | Tags: Alejandro Brofft, carlos loret de mola, clóset, drogas, gay, homofobia, homosexualidad, lgbt, mauricio clark, Miguel Cane, noticiero, primero noticias, Ricardo Baruch, televisa, tv notas, Twitter |2 CommentsEl lunes 18 de febrero, poco antes de las siete de la mañana, el reportero de espectáculos Mauricio Clark publicó esto en su cuenta de Twitter:
Dos horas después, dijo esto al aire en el noticiero Primero Noticias que conduce Carlos Loret de Mola:
Primero, algunos dicen que esa extraña salida del clóset no fue una movida valiente porque lo hizo para adelantarse a una revista de espectáculos que iba a hacerlo al día siguiente (TV Notas, tal vez, que publica un número nuevo cada martes).
Salir del clóset, siempre, es un acto que requiere valor. Aunque “todos lo sepan”. Aunque “no tengas de otra”. Seguro todos conocemos a alguien que es homosexual y no lo dice. Aunque lo sepamos. Aunque a nadie le importe. Aunque viva en un clóset absurdo o de cristal.
Y es precisamente el clóset lo que rige muchos discursos, actitudes y contenidos del medio (televisión) y la empresa (Televisa) donde trabaja Clark y donde hay tantos clósets. Así que da gusto ver a un personaje público hacer esta declaración en un país donde, a diferencia de Estados Unidos, por ejemplo, esto no es común. Ojalá no me pase de optimista y esto signifique algo bueno más adelante, como sugiere el activista Ricardo Baruch.
Pero parece que todo esto se le olvidó a Clark. Se le olvidó que es un comunicador. No salió del clóset en una sala con su mamá o algunos amigos escuchándolo. Lo hizo con cámara, micrófono y mucho rating. Como un supuesto profesional de la comunicación y con dos grandes errores: primero, usar teleprompter, como señala el periodista Alejandro Brofft.
Segundo, vinculando su homosexualidad con su adicción a las drogas. Aunque Clark no haya dicho “Tengo un problema de adicción porque soy homosexual” sino “Tengo un problema de adicción porque no me acepto (como homosexual)”, eligió frases equivocadas y el mensaje que envió es uno bastante negativo. Como queda claro en comentarios en redes sociales y en medios de comunicación que retomaron el episodio. Y es un mensaje falso, además. Creo.
Hizo falta lo que casi siempre acompaña estas salidas del clóset tan públicas: el tono de alegría, de celebración, de orgullo. No necesariamente por ser gay sino por ser honesto y valiente. “Éste soy yo, soy feliz de serlo y de anunciárselo al mundo”. Faltó, incluso, un poquito de arrogancia.
Cualquiera que haya estado en el clóset conoce el mal rato, la presión y la depresión que se puede experimentar en muchos niveles. Por dramático y exagerado que parezca, algunos enfrentan auténticas batallas tratando de conciliar su orientación sexual con su religión, con sus expectativas de vida, con las expectativas de sus familias. Y lidian con eso de muchas maneras, incluyendo adicciones. Pero, como apunta el escritor Miguel Cane:
Supongo que todo esto es otro recordatorio de que todavía falta mucho trabajo a favor de la visibilización de personas homosexuales (reales, más que personajes de telenovelas o series) en la televisión mexicana. Hacen falta más personas como Clark que estén out. Pero con mensajes más positivos.
No intento criticar a la ligera tu escrito asi que trataré de ser lo mas respetuoso posible.
Creo que lo único que hiciste fue poner hechos y comentarios de los demás con una embarrada de tu opinión. No fijas ninguna postura ni te atreves a hacer un juicio por completo. Armas una nota tan pequeña con muchos opiniones de otros sobre el tema y al final es muy poco lo que aportas.
Si me atrevo a ponerte esto no es para ofender, es porque creo que hay mucha gente que te lee y creo que los que lo hacemos regularmente merecemos un poco mas si dedicamos tiempo a leer lo que escribes. Y porque inteligente eres, de eso no me cabe duda.
Espero no te ofendas, te sirva o no, es solo una opinión que quería vertir con el fin de aportar.
Saludos.
Hola Daniel.
Muchas gracias por leer y por tomarte el tiempo de comentar.
Justamente en este caso me tardé un par de días en decidir qué pensaba de todo el asunto. Cambié de opinión mucho. ¿No te pasa con algunos temas? Y las opiniones de otros que incluí aquí son opiniones que me permitieron analizar más todo el numerito de Clark y que me ayudaron a definir una postura. Y las opiniones de uno también se nutren de las de otros. ¿No?
Te agradezco tu mensaje y espero que sigas leyendo y comentando. Difícilmente me ofendo, así que opina con confianza. :)
Buen fin de semana.